Reforma eléctrica e inflación (18 abr 22)

Tres aristas importantes sobre la reforma eléctrica: La jornada del domingo 17 de abril en El Congreso reflejó al menos tres aristas: 1) La falta de claridad argumentativa de todos los legisladores de uno y otro bandos, ante un tema de trascendencia nacional importante. Llama la atención que desde MORENA, nunca se ha podido defender […]

Bebidas Alcohólicas Durango (04 abr 22)

La informalidad es la “Tormenta perfecta”, para operar en detrimento de la industria y de un correcto control del mercado. Es una distorsión de mercado que se ataca/controla principalmente con normas jurídicas; pero se discute bajo normas morales y religiosas, sin evidencia formal. Las prohibiciones y exceso de regulaciones son un fuerte incentivo que fomentan […]

Tras lo sucedido en Querétaro (05 de marzo 2022)

La evidencia en redes desnuda que los medios de comunicación tradicionales están más que caducos. No creo en las teorías conspirativas a favor y/o en contra de MORENA, AMLO, el PAN o Kuri, gobernador de Querétaro y Alfaro, gobernador de Jalisco. Es claro el interés de los consorcios empresariales dueños de medios de comunicación y […]

Monopolio y pérdida de bienestar (11 oct 21)

En Latinoamérica y México hemos dado bandazos… ha sido común pasar de un Monopolio Público a uno Privado, con no muy buenas consecuencias.  Caso Telmex o la banca privada (primero con nacionales y luego con extranjeros), como ejemplo en México. ¿Todo lo que se oferta por el Estado es deficiente y poco competitivo? ¿Todo lo […]

¿Es buena o mala la deuda pública? (06 sep 21)

1) A partir de 2017 se tiene un déficit público en las finanzas del estado. 2) La falta de ingresos se ha “compensado” con financiamiento o deuda pública, en promedio $7 mil millones anuales. 3) Recientemente (ago-2021) el Congreso Local autorizó al Ejecutivo el acceso a una  nueva línea de  crédito por $7,244 millones, destinado […]

Numeralia sobre escuelas en Durango (16 ago 21)

Clases presenciales: dilema mundial *Artículo de Francisco Abundis / Milenio / “Clases presenciales: dilema mundial” / 16 de agosto 2021. “Lamentablemente en esta política de salud, como otras tantas que se han adoptado en el mundo desde que empezó la pandemia, estamos en una práctica de prueba-error. No hay antecedentes o experiencia en un evento […]

Dime cómo gastas y te diré quién eres III (20 jul 21)

Visto el presupuesto de Durango desde un punto de vista pragmático (como un todo), es poco alentador para el crecimiento económico. La inversión pública no pesa. El presupuesto es completamente inercial, cíclico y no responde a una necesidad urgente de promover verdaderas políticas públicas para crecer, o de menos, para “sanearlo”.

Resaca después del 06 de junio (08 jun 21)

                                                                  Breves conclusiones A nivel Federal: El Presidente, no desconoce resultados electorales. Reconoce derrotas. Mantiene control del presupuesto federal. Avanza en control territorial con 11 gubernaturas. El INE y sus pares locales hicieron un excelente trabajo. Mayoría simple en CONGRESO aún la puede generar MORENA con sus aliados. Mayoría calificada en CONGRESO se tiene que […]

Lo que está en juego el 6 de junio (06 jun 21)

Hay múltiples factores que influyen en una elección. Como se trata de una elección intermedia, y que, en el caso de Durango, es solo para elegir representantes en el Congreso Local (15 uninominales y 10 plurinominales), y 4 Diputados Federales, este análisis previo, nos brinda información en varios frentes. El componente local es indiscutible: Geográfica […]

Regresa la agenda al ritmo de la mañanera… (19 may 20)

COVID-19, pruebas, cifra de muertes, reactivación económica… a segundo plano ¿Más militarización y menos represión? Acuerdo CENACE 29 abril 2020 y Política energética (Negocian o se va esto a tribunales) Progresividad y no regresividad fiscal (Ramírez Cuéllar) “Cuantificar la riqueza y no solo la pobreza”